Un personaje muy querido y de los que más apoya al crecimiento del Fútbol de Salón en el sur de Colombia es el profesor Víctor Hugo Rosero.
![]() |
El 'profe' Rosero charla con seleccionados ecuatorianos que compitieron en el Mundial C-17. |
El directivo de 75 años de edad, especializado en Entrenamiento Deportivo, es técnico y Coordinador Técnico de la Liga de Nariño. También, miembro de la la Comisión Técnica de la Federación Colombiana.
1. ¿Qué vio en el fútbol de salón (micro) que le atrajo tanto?
Es algo muy bonito de ver. Es un deporte nuevo que motiva y brinda la oportunidad a muchos niños, jóvenes y mayores, tanto hombres como mujeres. Fácil de practicar por los escenarios deportivos y el número de jugadores. Es un espectáculo permanente y muy dinámico.
2. ¿Cómo hicieron para que el fútbol de salón (micro) pase a ser un aliado para mejorar las condiciones de vida y motivar a los niños y jóvenes a dedicar su tiempo libre en actividades productivas?
Al principio fue difícil; pero poco a poco se fue masificado con eventos en las diferentes categorías. Primero en ciudades importantes con evento departamentales, hasta que se fortaleció nuestro bonito deporte, el fútbol de salón.
Lo que se inició como una actividad de recreación, de ocupación del tiempo libre... paso a ser - para muchos - un medio de vida.
3. Ecuador por su cercanía es el aliado perfecto para realizar intercambios, ¿Cómo le ha ido hasta el momento?
Las relaciones con nuestros amigos del Ecuador siempre han sido buenas, de mucha ayuda mutua.
![]() |
Victor Hugo Rosero conversa con Josué Gallardo, entrenador y jugador de fútbol de salón, en la 'casa' del Deportivo Pasto. |
4. La Liga Futsal Nariño es de las más renombradas en Colombia, ¿Cuáles han sido los pasos que siguieron para tal distinción?
Bueno, el reconocimiento a nivel Nacional ha sido por los resultados y la buena organización demostrada a través del tiempo por parte de la Liga.
5. ¿Mantendrán los convenios con el Fútbol de Salón del Ecuador?
Con el Ecuador mantendremos nuestras relaciones. Realizaremos eventos que de una u otra manera beneficien a los deportistas.
6. ¿En septiembre se estima organizar un binacional C15?
Si, para 'fines' de septiembre se está organizando un evento para chicos de la C-15.
7. ¿Mantendrán su apoyo al Fútbol de Salón del Ecuador? ¿En qué consiste?
Bueno el apoyo es mutuo; pero, los intercambios, eventos, capacitaciones y la convivencia son aspectos muy importantes para fortalecer más el fútbol de salón del Ecuador. Lo seguiremos haciendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario