Su creatividad le permitió combinar las reglas de varios deportes para hacer uno nuevo. Echó manos de sus conocimientos y buscó las reglas del waterpolo, balonmano y baloncesto para crear nuestro amado Fútbol de Salón, también conocido como Futsal o Microfútbol.
Y fue tal la sensación que provocó en Uruguay, que rápidamentende se expandió en la región y, luego, a otros continentes.
En Ecuador se lo practica desde hace más de 30 años; en este tiempo se ha competido en seis mundiales, varios sudamericanos, panamericanos, binacionales, tanto de la rama femenina como masculina y en diferentes categorías.
El mejor registro que ostenta Ecuador a nivel de selecciones es el quinto lugar en el Mundial Femenino de Tunja - Colombia.
También, a nivel de equipos, hay tres títulos en Torneos Binacionales, un vicecampeonato en Perú y varios tercer lugar en los Mil Ciudades del sur de Colombia.
Además, cabe destacar que cuatro jugadores ecuatorianos han sido reconocidos como los mejores en los torneos internacionales en los que han participado.
Actualmente, el deporte está regentado por la Asociación Mundial de Futsal - AMF. Lo preside el paraguayo Rolando Alarcón. El edificio Matriz de la AMF está en Asunción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario