La actividad deportiva es permanente en la provincia.
Al
momento se juegan tres torneos,
para chicos de hasta 20 años, categoría abierta
y máster 40.
Por PFS news
Este es un deporte atractivo que se desarrolla en pisos de
parqué o cemento en superficies de entre 28x16 metros y 40x20 metros, de
preferencia bajo techo. En Quito los partidos oficiales se disputan en el
Coliseo del Colegio Montúfar, en el sector de Luluncoto. Semana a semana los
deportistas son protagonistas de muchas emociones, jugadas elegantes y goles de
gran calidad.
Para Sergio Calderón, el fútbol de salón “es un deporte muy
atractivo donde vemos equipos de gran nivel”. Calderón llega al menos una vez
por semana hasta el escenario “sobre todo cuando juegan los jóvenes, son más
competitivos”, enfatiza.
El torneo ‘Levanta tu vuelo’, para chicos de hasta 20 años,
cuenta con la participación de 10 equipos.
En la segunda ronda las cosas van apretadas: Liceo Fernández Madrid,
Espe y Ricarsur, pelean un cupo a las semifinales. Restan tres fechas para que
termine la etapa.
Para Ricardo Paredes, padre de familia de los hermanos David
y Jr., los chicos del Liceo Fernández Madrid “son jugadores que vienen juntos
desde la escuela, ellos fueron campeones por varios años. Son un grupo de
amigos que se reencuentran en el fútbol, además de que les encanta jugar esta
modalidad”, recuerda.
Otros torneos
En lo relacionado a la categoría abierta, hace cinco semanas
inició el Torneo Preparación. Doce equipos acudieron al llamado de Pichincha
Futsalón, organización que regenta el deporte en la provincia.
Espe lidera la tabla de forma invicta. El equipo de
Sangolquí además cuenta con el arco menos batido, han recibido seis goles en
cinco partidos; y la segunda mejor ofensiva con 53 goles.
Skasos, que es
segundo en la tabla, es el equipo más productivo. Los de San Juan llevan 66
goles a su haber.
Politécnica es otro de los equipos que está invicto, suma
tres victorias y dos empates y se mete en el grupo que escolta a Espe.
Mientras que en el torneo Fútbol del Recuerdo participan
seis equipos con jugadores de más de 40 años de edad. Plantillas conformados
por exjugadores profesionales como Julio López, Francisco Correa, Patricio
Ortiz, Los hermanos Cortez, entre otros, nos deleitan sábado a sábado
demostrando que la pasión por el fútbol se mantiene.
Son once meses de competencia en distintas categorías, tanto
en damas como en varones, los que se han planificado para el 2015.
Próximamente
se disputará el festival infantil y el Preparación femenino. Además Gornik
representará a Ecuador en la Copa Claro Sport que se desarrollará en Colombia
entre el 6 y 10 de mayo y LDU-A, bicampeón provincial femenino participará en
el cuadrangular internacional organizado en Ipiales, población ubicada en el
sur del hermano país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario