martes, 1 de julio de 2025

Técnicos ganadores que hacen historia

Atlético Estudiantil al finalizar su participación en Perú.

Técnicos de 'nuestro medio' saben lo que es ganar -en el extranjero- un torno oficial de Fútbol de Salón, con el aval de la AMF. Nelson Videla, José Guerrero y Édison Cevallos lograron sendos triunfos en categorías formativas. 

Édison Cevallos, técnico que hace pocas semanas ganó el título
en el Festival Binacional, jugado en Pasto


José Guerrero conversa con Víctor Hugo Rosero,
de los técnicos más reconocidos de la Liga Futsal Nariño

José Zambrano Murillo, ganó en una de las paradas del Mil Ciudades del Departamento de Nariño, en la categoría abierta. También, Andrés Aragón ganó un campeonato internacional en Sangolquí y tiene a 'su haber' un vicecampeonato en Perú. 

Andrés Aragón (camiseta blasnca) suma un título y un subcampeonato en Perú.

Otro reconocimiento importante es el alcanzado por Surkitu Deportes, que fue premiado por su juego limpio en el Mil Ciudades de Taminango. 

Equipo que brillo en el extranjero por su disciplina, respeto y juego limpio. 

Y a nivel de jugadores, también tenemos a los mejores en sus competencias... Pero eso te lo contaremos próximamente.

El argentino Nelson Videla fue el primer técnico de equipo ecuatoriano en ganar un título en el extranjero, fue con Laboratorio de los Camnpeones.

sábado, 14 de junio de 2025

Beneficios de jugar futsalón

 Creer que disputar un partido de futsalón es solo un juego, está muy alejado de la realidad. Organizar un encuentro es todo un ritual que inicia con una idea, continúa con varias llamadas para convocar a la gente y armar la maleta con todos los implementos. Finaliza en el 'after', donde se comparte entre risas, anécdotas y -hasta- burlas. 

A  más de la motivación y la socialización, la práctica de un deporte con corazón tiene varios beneficios tanto físicos como para el bienestar emocional. 



Seguro, después de haber leído este contenido, verás al fútbol de salón con otros ojos y apoyarás el crecimiento y expansión del deporte regentado por la Asociación Mundial de Futsal (AMF)

miércoles, 4 de junio de 2025

Mayerlin, una 'capitana' con gran potencial y don de gentes

 

La participación de Aucas en el Festival Binacional, jugado en Pasto, en abril, dejó gratas noticias y 'reveló' el talento de los jugadores de la C11 y C13 de Aucas, plantillas que estuvieron a cargo del profesor Édison Cevallos, con quien conversaremos más adelante. 

Por lo pronto, queremos compartirte la emoción que nos dio ver que los chicos nacidos en 2014 tenían en sus filas a una niña y estaba en el quinteto abridor y era la capitana y tenía buen toque y tenía una gran visión de juego y... mejor, te dejamos que sea la misma Mayerlin Palma quien te cuente un poco más de la competencia y de cómo se sintió en ella. 

¿Cómo viste el nivel competitivo del Festival?

R: La verdad es que el nivel competitivo fue altísimo. Se notaba que todos los equipos venían muy preparados y con muchas ganas de ganar. 

Cada partido fue un reto. Eso nos motivó aún más a dar lo mejor como equipo. Me siento feliz del esfuerzo que entregamos en cada partido, porque supimos mantener la calma, jugar en equipo y no nos rendirnos en los momentos difíciles; creo que eso marcó la diferencia y nos ayudó a ser campeones.

El respaldo de tus compañeros de equipo fue evidente, ¿cómo lo lograste?

R: Creo que todo empieza con el respeto y la confianza. Desde el principio intenté ser una capitana cercana, escucharles a todos, animarles cuando lo necesitaban y, también, dar el ejemplo dentro y fuera del campo. 

Nos apoyamos mucho entre todos y más aún en los momentos más difíciles del torneo. Saber que confiaban en mí me dio fuerza para liderar, pero al final lo más importante es que éramos una familia unida y eso se nota en el resultado.

¿Cómo sentiste la responsabilidad de ser capitán?

R: Al principio sentí un poco de temor, porque ser capitana significa dar el ejemplo y estar siempre ahí para el equipo. Pero, cada partido es una gran oportunidad para aprender y crecer, eso hice. 

El que mi entrenador (Édison Cevallos) me haya escogido como capitana me hizo sentir muy orgullosa de mi misma y cada vez que entraba al campo pensaba en cómo podía ayudar a mis compañeros, no solo con el juego, sino también con actitud y ánimo. 

Fue una responsabilidad muy bonita que me enseñó mucho.

Cuando la familia apoya, todo es más fácil

También conversamos con su papá, Jhon Palma. Era evidente la alegría a cada partido, apoyaba, aplaudía, arengaba y al final, la abrazaba y la 'llenaba de cariños'.

Como padres, ¿cómo trabajan este tipo de responsabilidades que recaen sobre su hija?

R: Para nosotros, lo más importante es que ella disfrute y siga siendo una niña. Le apoyamos en todo lo que hace, pero siempre intentando mantener un equilibrio entre el fútbol, las escuela y su tiempo libre.

Cuando le dieron la responsabilidad de ser capitana, hablamos mucho con ella para que lo viera como una oportunidad para aprender valores como el compromiso, el respeto y el trabajo en equipo. 

Estamos muy orgullosos, pero también atentos a que no se sienta agobiada. La animamos, la escuchamos y le recordamos que lo importante es que se divierta y aprenda, tanto en la victoria como en la derrota.

Cuántas horas dedica al entrenamiento y cómo lo combinan con las otras tareas (clases, actividades del hogar...)?

R: Entrena cinco veces por semana, normalmente por las tardes, y los fines de semana tiene partidos. Siempre intentamos organizarnos bien para que no descuide su escuela, que sigue siendo la prioridad. 

Ella sabe que si quiere seguir jugando, también tiene que cumplir con sus deberes y estudiar. También intentamos que tenga tiempo para descansar y disfrutar con sus amigos, porque al final es una niña y necesita vivir todas sus etapas con alegría y equilibrio.





domingo, 1 de junio de 2025

Solo Micro Ipiales, campeón del Zona Norte

Terminado el Campeonato Sudamericano de Clubes Zona Norte, Solo Micro Ipiales, se coronó campeón. El torneo se disputó en el Coliseo de la ciudad fronteriza del sur de Colombia.  El equipo local fue escoltado por el Team Perú, que obtuvo el subcampeonato, y Tartígradus, de México, tercero. 

El representante tricolor estuvo presente en el torneo de Confederación Sudamericana. 

El campeonato nos permitió ver como Colombia ha hecho de este deporte un atractivo y rentable espectáculo con coliseos llenos y bien diseñadas programaciones. 

En Ipiales, por ejemplo, durante las cinco jornadas, de tres partidos cada uno, el escenario estuvo "lleno hasta las banderas'. Algo más de tres mil personas por programación vibraron en cada uno de los días de juegos. 

Además, este tipo de espectáculos deportivos, ayuda a dinamizar la economía y promover el turismo. 


EL DATO

Ecuador estuvo representado en el campeonato organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón, por La Merced del Valle-SK, dirigida por pablo Tipán.


 

Albión, campeón inédito en el Sudamérica Zona Sur

Pan de Azúcar, población ubicada en el Departamento de Maldonado, en Uruguay, no lo podía creer, el Albión, su equipo, ganó el título del Campeonato Sudamericanos de Clubes Zona Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón, con aval de la Asociación Mundial de Futsal (AMF).

La final la disputó con el representante de Bolivia, Domingo Savio, que no pudo ante la contundente estrategia del club charrúa. que lo venció 3-1 y otorgó el segundo título regional al país 'oriental'. Antes, en 1996, fue Nacional de Montevideo. 

Es la primera vez en ocho años que los equipos paraguayos, los que más han ganado en la Zona Sur, se quedan sin final.


EL DATO

La final se disputó el 16 de marzo en el Campus de Maldonado, sede del torneo oficial de la agenda de la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón. 

martes, 27 de mayo de 2025

Aucas suma un nuevo título internacional en el Fútbol de Salón AMF

 El Fútbol de Salón del Ecuador tiene resultados internacionales alentadores. Ya son cuatro títulos los que se suman en torneos oficiales, un vicecampeonato, un premio al Juego Limpio y varios jugadores reconocidos como los mejores en las competencias disputadas tanto en Colombia como en Perú. 

El último título alcanzado fue gracias a la C11 de Aucas, en el Festival Binacional jugado en Pasto, en abril. El equipo estuvo dirigido por el profesor Édison Cevallos, quien fue asistido por Jhonattan Fernández. 

Fue un torneo bastante parejo, donde se pudo ver un buen toque, una disposición táctica bien ejecutada y el talento de los y la jugadora 'oriental'. 

Te compartimos la foto que quedará enmarcada en la historia. 

Arriba: Mayerlin Palma, Jahir Guerrero, Jaime Lobato, Emiliano Quiroga y Martín Falcón. 

Abajo: Enner Solís, Damian Verdezoto, Torres Alexis, Jordan Pacha, Julián Llerena, Juan Curicho y Elian Yamba.


lunes, 12 de mayo de 2025

Se abren nuevos Polos de Desarrollo del Fútbol de Salón del Ecuador

 Dentro de los programas que maneja la Asociación Ecuatoriana de FutSalón, está la implementación de Polos de Desarrollo, una iniciativa que, entre otros objetivos, busca acercar el deporte a las comunidades. 

Además, se pretende crear espacios públicos vivos y motivar una convivencia ciudadana saludable, a través de la implementación de escuelas deportivas para niños y jóvenes y la organización de competencias. 

También, con este Programa, elaborado por el equipo del Fútbol de Salón del Ecuador, con el respaldo de Connota Comunicaciones y la Fundación de Derecho Colaborativo - FEDERCO, se ayudará a dinamizar la economía local y generar fuentes de trabajo. 

El Polo de Desarrollo del Futsalón AMF de San Antonio está liderado por gestores deportivos y jóvenes profesionales del deporte.